1. Hacer una búsqueda inversa de cualquier imagen

Nota: este mismo atajo en Firefox, establece la imagen como fondo de escritorio. Si quieres buscar hacer una búsqueda por imagen en un solo clic, desde este navegador puedes instalar el complemento Search by Image for Google.
4. Copiar una URL sin mover el puntero del ratón
Si usas Google Chrome o Firefox y quieres copiar la dirección de la página que ves en ese momento, o tienes que hacer el enorme esfuerzo de mover el cursor, seleccionar el texto y copiarlo. Lo único que necesitas es presionar las teclas Ctrl + L y esto resaltará la dirección de inmediato, un simple Ctrl + Cdespués ya tienes la URL en el portapapeles.
5. Limpiar el caché en un abrir y cerrar de ojos
Seguro más de una vez has tenido que vaciar la caché de tu navegador para que algunas webs carguen bien, o simplemente para eliminar archivos temporales y mejorar el rendimiento de Chrome. Presionando las teclas Ctrl + Shift + R limpias automáticamente el caché y refrescas la página actual.
7. Saber si una página está inaccesible a todo el mundo o solo a mi
Seguro te ha pasado más de una vez, un sitio web no te abre y no estás seguro de si está caÃdo completamente y nadie puede acceder a él, o si eres tu, tu conexión a Internet, tu navegador, tu computador, tu vida, etc. La manera más sencilla de comprobarlo no es ir a preguntar en Twitter, es ingresar en downforeveryoneorjustme.com escribir la dirección y esperar la respuesta.
9. Acceder la versión en caché de cualquier página web
La versión en cache de una página web es una "captura" de como se veÃa un sitio en un momento determinado del tiempo. Si te ha pasado que no puedes acceder a un sitio y quieres saber como se veÃa antes de la "caÃda", puedes hacerlo accediendo a las versiones almacenadas por el caché de Google, o de Archive.org por ejemplo.
Desde el sitio CachedPages puedes ingresar cualquier dirección y elegir entre varias opciones para revisar el caché de esa web.
10. Hacer un GIF de un vÃdeo de YouTube

Sin necesidad de instalar absolutamente nada, simplemente escribiendo "gif" delante de "youtube" en la URL de cualquier vÃdeo, accedes a una web que convierte automáticamente todo en un GIF. Puedes editarlo, y seleccionar que segmentos quieres para luego descargarlo. gifyoutube
11. Tener una videollamda anónima
Olvidate de Skype o Hangouts o cualquier otro servicio para realizar llamadas en linea. Gruveo es una web que te ofrece un número de teléfono desechable para que lo compartas con quien quieras y de esta manera puedes tener una video llamadas anónima, gratuita y segura. Y, gracias a que usa la tecnologÃa WebRTC, puedes usarla desde Android de la misma manera.
12. Crear una dirección de correo desechable
Perfecto para esos casos en los que te piden una dirección de correo pero te sientes reacio a darla porque no quieres que te llenen la bandeja de entrada de SPAM. Desde Mailinator puedes crear un Inbox desechable con una dirección de email inventada por tÃ, no necesitas una contraseña, ni crear una cuenta, solo usar la bandeja en el momento en que la necesitas y luego olvidarte de ella.
13. EnvÃa enlaces y archivos entre todos tus dispositivos
Esta herramienta, se trata de Pushbullet una aplicación disponible para todos los navegadores populares, Android y iOS, que te deja enviar notas, enlaces, archivos, imágenes, o listas desde un dispositivo a otro, en un simple clic y de inmediato. Incluso sirve como un complemento que te deja tener un espejo de las notificaciones de tu smartphone directamente en la pantalla de tu ordenador. Una vez que empiecen a usarla no van a poder vivir sin ella.
Nota: este mismo atajo en Firefox, establece la imagen como fondo de escritorio. Si quieres buscar hacer una búsqueda por imagen en un solo clic, desde este navegador puedes instalar el complemento Search by Image for Google.
2. Completar una URL presionando 2 teclas
Desde todos los navegadores, cualquier cosa que escribas en la barra de direcciones puede ser rodeado de www. y .com simplemente presionando las teclas Ctrl + Enter.
Desde todos los navegadores, cualquier cosa que escribas en la barra de direcciones puede ser rodeado de www. y .com simplemente presionando las teclas Ctrl + Enter.
3. Restaurar la última pestaña cerrada
Si te ha pasado como a muchos, y cerraste una pestaña por error, simplemente presionando la combinación de teclas Ctrl + Shift + T en tu navegador, restauras la última pestaña cerrada de inmediato.
Si te ha pasado como a muchos, y cerraste una pestaña por error, simplemente presionando la combinación de teclas Ctrl + Shift + T en tu navegador, restauras la última pestaña cerrada de inmediato.
4. Copiar una URL sin mover el puntero del ratón
Si usas Google Chrome o Firefox y quieres copiar la dirección de la página que ves en ese momento, o tienes que hacer el enorme esfuerzo de mover el cursor, seleccionar el texto y copiarlo. Lo único que necesitas es presionar las teclas Ctrl + L y esto resaltará la dirección de inmediato, un simple Ctrl + Cdespués ya tienes la URL en el portapapeles.
5. Limpiar el caché en un abrir y cerrar de ojos
Seguro más de una vez has tenido que vaciar la caché de tu navegador para que algunas webs carguen bien, o simplemente para eliminar archivos temporales y mejorar el rendimiento de Chrome. Presionando las teclas Ctrl + Shift + R limpias automáticamente el caché y refrescas la página actual.
6. Navegar de forma incógnita
A estas alturas imagino que la mayorÃa de la gente sabe lo que es navegar de esta manera. La navegación privada o incógnita te deja navegar libremente sin que ninguno de tus datos se almacenen en el navegador. No se guarda el historial, ni las cuentas que uses, ni las descargas, ni siquiera lascookies. Una vez cerrada la ventana es como si no hubiese pasado nada.
Para iniciar una pestaña privada en Firefox solo necesitas presionar Ctrl + Shift + P, y en Chrome es lo mismo pero cambia la letra al final: Ctrl + Shift + N.
A estas alturas imagino que la mayorÃa de la gente sabe lo que es navegar de esta manera. La navegación privada o incógnita te deja navegar libremente sin que ninguno de tus datos se almacenen en el navegador. No se guarda el historial, ni las cuentas que uses, ni las descargas, ni siquiera lascookies. Una vez cerrada la ventana es como si no hubiese pasado nada.
Para iniciar una pestaña privada en Firefox solo necesitas presionar Ctrl + Shift + P, y en Chrome es lo mismo pero cambia la letra al final: Ctrl + Shift + N.
7. Saber si una página está inaccesible a todo el mundo o solo a mi
Seguro te ha pasado más de una vez, un sitio web no te abre y no estás seguro de si está caÃdo completamente y nadie puede acceder a él, o si eres tu, tu conexión a Internet, tu navegador, tu computador, tu vida, etc. La manera más sencilla de comprobarlo no es ir a preguntar en Twitter, es ingresar en downforeveryoneorjustme.com escribir la dirección y esperar la respuesta.
8. Acceder a contenido bloqueado en tu paÃs
La manera más sencilla de acceder a contenido bloqueado por región es usar la herramienta gratuita Hola Unblocker. Hola es fácil de usar, está disponible para múltiples plataformas, no requiere que configures nada, y te deja elegir de una lista enorme de paÃses para enmascarar tu identidad. No solo sirve para acceder a contenido limitado a USA, sino el que esté restringido a casi cualquier otro paÃs.
Puedes instalar Hola como una extensión para Chrome, Firefox, o Interne Explorer. O como una app independiente para Windows y Android.
La manera más sencilla de acceder a contenido bloqueado por región es usar la herramienta gratuita Hola Unblocker. Hola es fácil de usar, está disponible para múltiples plataformas, no requiere que configures nada, y te deja elegir de una lista enorme de paÃses para enmascarar tu identidad. No solo sirve para acceder a contenido limitado a USA, sino el que esté restringido a casi cualquier otro paÃs.
Puedes instalar Hola como una extensión para Chrome, Firefox, o Interne Explorer. O como una app independiente para Windows y Android.
9. Acceder la versión en caché de cualquier página web
La versión en cache de una página web es una "captura" de como se veÃa un sitio en un momento determinado del tiempo. Si te ha pasado que no puedes acceder a un sitio y quieres saber como se veÃa antes de la "caÃda", puedes hacerlo accediendo a las versiones almacenadas por el caché de Google, o de Archive.org por ejemplo.
Desde el sitio CachedPages puedes ingresar cualquier dirección y elegir entre varias opciones para revisar el caché de esa web.
10. Hacer un GIF de un vÃdeo de YouTube
Sin necesidad de instalar absolutamente nada, simplemente escribiendo "gif" delante de "youtube" en la URL de cualquier vÃdeo, accedes a una web que convierte automáticamente todo en un GIF. Puedes editarlo, y seleccionar que segmentos quieres para luego descargarlo. gifyoutube
11. Tener una videollamda anónima
Olvidate de Skype o Hangouts o cualquier otro servicio para realizar llamadas en linea. Gruveo es una web que te ofrece un número de teléfono desechable para que lo compartas con quien quieras y de esta manera puedes tener una video llamadas anónima, gratuita y segura. Y, gracias a que usa la tecnologÃa WebRTC, puedes usarla desde Android de la misma manera.
12. Crear una dirección de correo desechable
Perfecto para esos casos en los que te piden una dirección de correo pero te sientes reacio a darla porque no quieres que te llenen la bandeja de entrada de SPAM. Desde Mailinator puedes crear un Inbox desechable con una dirección de email inventada por tÃ, no necesitas una contraseña, ni crear una cuenta, solo usar la bandeja en el momento en que la necesitas y luego olvidarte de ella.
13. EnvÃa enlaces y archivos entre todos tus dispositivos
Esta herramienta, se trata de Pushbullet una aplicación disponible para todos los navegadores populares, Android y iOS, que te deja enviar notas, enlaces, archivos, imágenes, o listas desde un dispositivo a otro, en un simple clic y de inmediato. Incluso sirve como un complemento que te deja tener un espejo de las notificaciones de tu smartphone directamente en la pantalla de tu ordenador. Una vez que empiecen a usarla no van a poder vivir sin ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario